Mostrando entradas con la etiqueta españa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta españa. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de junio de 2011

Trabajo de la población y poblamiento de España

El trabajo como hemos dicho va sobre la población y el poblamiento de España. En este tema se va a profundizar mucho en las principales fuentes de estudio de la población española y la evolución de esta a lo largo de la historia. A continuación os dejo un esquema aclaratorio sobre nuestro trabajo.



Para hacer el tema un poco más dinámico y dejar bien aclarado los conceptos hemos realizado un mapa donde presentamos los principales destinos de partida de los españoles y una explicación breve sobre los movimientos desde las zonas urbanas hasta las zonas rurarles. El mapa es el siguiente.




Tambíen hemos puesto otros factores como la estructura de la población o como se ha producido la evolución de la población española a lo largo de la historia mediante el proceso de transición española. Para poder obtener el trabajo completo aquí dejo la URL para que podáis disfrutar de lo lindo con este espectacular trabajo.
http://geospania.wikispaces.com/poblacion+espa%C3%B1ola

Trabajo de Sociales de la globalización y la contaminación

Esta presentación cuenta un poco sobre la globalización de España y un poco sus factores positivos y negativo que ha tenido respecto a la población, y también hablamos sobre la contaminación que se producen sobre las aguas, y un poco de los focos mas importantes de contaminación de las aguas en Murcia como es el Río Segura.

La globalización y contaminación

Y también presento la ``chuleta´´ con los aspectos mas importantes
del trabajo para que a la hora de presentar este trabajo tubiera una ayuda sobre el trabajo.
Chuleta de sociales
Y esto es todo sobre el trabajo de la globalización y la contaminación de España.

Brote de la bacteria Escherichia coli.

El brote de la bacteria Escherichia Coli consiste en un grupo de bacterias que habitan en el interior de los intestinos de muchos animales, incluso de los seres humanos, estos grupos de bacterias pueden ser inofensivos mientras que otros pueden causar enfermedades que pueden ser leves o graves que pueden llevar hasta la muerte.
Archivo:EscherichiaColi NIAID.jpg
Según la OMS esta enfermedad provoca unas enfermedades muy raras que nunca se habían visto en ninguna persona anteriormente. Los efectos de esta enfermedad varían de una persona a otra pero la más comunes son: Diarreas, problemas estomacales graves, vómitos, etc.. Además el factor más importante es la destrucción de los glóbulos rojos, por lo que se tienen que realizar transferencias de sangre continua para poder llevar al organismo correctamente.
El tiempo próximo de recuperación es aproximadamente de 5 a 7 días, aunque en muchos casos esta recuperación no llega a producirse.
Se dice que alrededor de 15 países se ven afectado por este tipo de bacteria, entre ellas esta España, en la que de momento se conoce ya una victima de esta bacteria.
Al principio se creyó de que esta bacteria provenía de los pepinos de España, y esto provocó graves problemas económicos en las fábricas ya que se desperdiciaron grandes cantidades de pepino porque los países tenían miedo de comprar pepinos por si contenían esa enfermedad. Pero posteriores experimentos demostraron de que no eran por culpa de los pepinos de España.
Pero de una cosa están seguros y es que esa enfermedad se coge por las hortalizas frescas, asi que los especialistas han dicho que para prevenir la obtención de esta bacteria deben de lavar muy bien los alimentos y de cocinar estos alimentos para evitar contagios.