VOLTAIRE
Nació en París el 21 de Noviembre de 1694 y murió el 30 de mayo de 1778.

Voltaire cree en un sentimiento basado en la justicia, que tiene que reflejarse en las leyes de todas las sociedades. La labor de Hombre es tomar su destino en sus manos y mejorar su condición mediante la ciencia y embellecer su vida gracias a las artes.
Como se ve en su filosofía no tiene mucho que ver con Dios, aunque Voltaire no era ateo, como se supone.
Fue un opositor de la iglesia católica, símbolo según él de la intolerancia y de las injusticias. Se empeña en luchar contra los errores judiciales y en ayudar a sus víctimas.
MONTESQUIEU

En su obra ''El espíritu de las leyes'' manifiesta la admiración por las instituciones políticas inglesa y afirmó que la ley es lo mas importante del Estado.
Montesquieu desarrolló las ideas de Locke acerca de la división de poderes.
Según el autor ilustrado, el poder ejecutivo, legislativo y judicial no deben de concentrarse en la misma mano, esa es una teoría de contrapesos donde un poder equilibra al otro.
Según él, en la monarquía, los poderes intermedios como la nobleza, actúan como equilibradores intermedios que impiden excesos del poder del monarca.
ROUSSEAU

Las ideas políticas de Rousseau influyeron en gran medida en la Revolución Francesa, el desarrollo de las teorías republicanas y el crecimiento del nacionalismo.
Rousseau produjo uno de los trabajos mas importantes de la época de la Ilustración, a través de su contrato Social, hizo surgir una nueva política. Esa nueva política estaba basada en la voluntad general, y en el pueblo como soberano.
Expone que la única forma de gobierno legal será aquella de un estado republicano, dónde todo el pueblo legisle; independientemente de la forma de gobierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario